Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Lecturas IV

  30.  Si los fonemas fueran carentes de significado, . C) sería inviable la comunicación humana. 31.  Si se examinara el aspecto sonoro del lenguaje soslayando su aspecto semántico,   C) se velaría el rasgo esencial de los sonidos del lenguaje. 32. ¿Qué se infiere del texto? D) Dos textos podrían pertenecer a géneros diferentes si se distinguen por la manera como presentan la información. 33. ¿Cuál es la intención central del texto? C) Proponer algunos criterios para clasificar los géneros periodísticos y plantear una comparación entre ellos. 34. ¿Qué tienen en común el artículo y la crónica? . B) Solo II 35. ¿A quién le podría servir la información proporcionada en el texto? C) A un estudiante de periodismo 36. ¿Cuál de los siguientes enunciados cuestiona mejor los conceptos planteados por el autor? A) La distinción conceptual entre discursos afectivos y técnicos es inapropiada: en la práctica, no es posible diferenciarlos. 37. ¿Qué quiere decir el autor con el enunciado “así como l

Lecturas III

  21. La teoría de Aristóteles respecto a la teoría de los astrónomos mayas. B) Tuvo menor trascendencia teórica. 22. La palabra subrayada en "Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro  impasible " puede reemplazarse por: A) Inexpresivo. 23. Con respecto a los eclipses en el texto se produce una convergencia cultural entre: A) El conocimiento ancestral indígena y el conocimiento aristotélico. 24. La 'piedra de los sacrificios' mencionada en el texto corresponde a: A) Una invención del narrador. 25. La narración de Monterroso tiene como título 'El Eclipse' porque: B) Asocia el eclipse, como fenómeno natural, con su sentido cultural. 26.  En la expresión ESTÁN EN  VILO , la palabra subrayada alude a una situación de    B) riesgo.     27.  Si los seres humanos hubieran evitado emitir gases que retienen el calor,    B) habría sido menor el calentamiento de la Tierra.   28.  Si se aceleraran los cambios en el clima de la Tierra,    E) pod

Lecturas II

11.  Fundamentalmente, el texto trata sobre D) La naturaleza del trastorno piromaníaco. 12. En el tercer párrafo del texto, el sinónimo de la palabra PREVALENCIA es D) Predominancia.  13. Se infiere del texto que la piromanía es catalogada como patológica por el carácter   Antisocial  que   el sujeto afectado muestra en su conducta. 14. En las patologías mencionadas en el primer párrafo, el elemento común es la prevalencia ______   Del impulso _______ sobre __   la responsabilidad   15. Resulta  incompatible  con  lo  desarrollado  en  el  texto  pretender  que  el  accionar  del piromaníaco es:    E) Inconsciente. 16. ¿Cuál es la idea principal del texto? E) El gran descubrimiento newtoniano implicó postular algo nuevo sobre la base de transformar ideas preexistentes. 17. El sentido contextual de la palabra SUBSUMIR es A) Abarcar.  18.  Resulta incompatible con el texto aseverar que D) Para Newton la ley de la gravitación sólo se aplica a los cielos. 19. Si un historiador sostuviera q

Lecturas

1. ¿Cuál es el tema central del texto? E) Evolución de los videojuegos y el debate sobre sus efectos. 2. En relación a los videojuegos y los progresos logrados entre 1969 y 1977, es incompatible afirmar que, como consecuencia, se produjo: B) Éxito de ventas y aceptación total, entusiasta y sin reparos. 3. El término VORAZ, en el tercer párrafo del texto, alude a: D) rapidez. 4. Se puede inferir de lo expuesto en el texto que: E) La medicina, la psicología y la sociología investigan los videojuegos. 5. Si los microprocesadores no se hubieran potenciado, seguramente: E) no se habrían desarrollado videojuegos de gran calidad. 6.  El viraje que realiza el feminismo radical consiste fundamentalmente en defender que: E) La dominación masculina es base de la estructura de poder. 7.  Entre  el  feminismo  radical  y  los  movimientos  sociales  existe,  a  partir  de  1977,  una relación de: B) Continuidad.    8.  Según el texto, los conceptos de  género,  libertad y patriarcado tienen, para e

La camorra napolitana

1.- ¿Quién es la persona que ha sido detenida? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Salvatore Zazo  En Barcelona Fue abordado en el locutorio barcelonés  Estaba desde el 3 de diciembre bajo orden de busca y captura internacional, acusado por la Dirección Antimafia de Nápoles de tráfico internacional de estupefacientes. 2.- ¿Tenía alguna otra ocupación el detenido?   Desde el local donde fue detenido, el camorrista dirigía la importación de "ingentes cantidades" de cocaína desde Colombia hasta Nápoles 3.- ¿Quién es Gaetano Maruccia?   El general Gaetano Maruccia, jefe del Comando General de los Carabinieri de Nápoles 4.- Reconoce el género textual seleccionado.  Es un texto narrativo y descriptivo. Genero  periodístico 5.- Di quién es el emisor del texto.  El que emite es un periódico 6.- ¿Cómo amplía el periodista la información inicial de la detención y la pone en relación con España? Relatando los comentarios del general Maruccia después de la detención de Barcelona. 7.- Localiza en el

Gorda es bella

  1.- ¿Por qué las mujeres europeas se hicieron más pequeñas entre los siglos XIV y XVIII?  Las  mujeres  europeas  se  hicieron  también  más  pequeñas  entre  los siglos  XIV  y  XVIII,  en  función  de  una  crisis  económica  y  agrícola  que  solo remitió  en  el  curso  del  último  siglo.    En la Edad Media, las niñas maduraban entre los doce y los quince años. Sin embargo, en los siglos XVII y XVIII, la edad promedio en la pubertad ascendió a los dieciséis años con ligero descenso entre las habitantes de ciudad y ligero ascenso entre las campesinas.     2.- Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones:   -Los libros de cocina de los siglos XIV y XV muestran una marcada preferencia por las salsas agrias y ácidas. V o F  -Una gordura “saludable”, al igual que la limpieza, estaba en general reservada a los pobres. V o F  -En la Edad Media las niñas maduraban entre los doce y los quince años. V o F  -Las mujeres ricas afectadas de un metabolismo alto