Lecturas III

 21. La teoría de Aristóteles respecto a la teoría de los astrónomos mayas.

B) Tuvo menor trascendencia teórica.



22. La palabra subrayada en "Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible" puede reemplazarse por:

A) Inexpresivo.



23. Con respecto a los eclipses en el texto se produce una convergencia cultural entre:

A) El conocimiento ancestral indígena y el conocimiento aristotélico.



24. La 'piedra de los sacrificios' mencionada en el texto corresponde a:

A) Una invención del narrador.


25. La narración de Monterroso tiene como título 'El Eclipse' porque:

B) Asocia el eclipse, como fenómeno natural, con su sentido cultural.



26.  En la expresión ESTÁN EN VILO, la palabra subrayada alude a una situación de
 
 B) riesgo.  
 


27.  Si los seres humanos hubieran evitado emitir gases que retienen el calor,
 
 B) habría sido menor el calentamiento de la Tierra.
 


28.  Si se aceleraran los cambios en el clima de la Tierra,
 
 E) podrían desaparecer los glaciares y las selvas tropicales.


29.  Si se descubriese que en la historia de la Tierra se han presentado periodos de calentamiento global, se podría aseverar que
 
A) este calentamiento tendría una causa natural.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

El rey de la mano horadada