Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

La narración

   1. Lee atentamente el inicio de este cuento y responde a las preguntas. a ¿Qué tipo de narrador cuenta la historia? Esta contando la historia el mismo b Transforma el fragmento en negrita. Utiliza un narrador observador externo. El tenia entonces 18 años. El tío George, en su testamento, le aconsejaba que invirtiera el dinero en completar su educación. c ¿Crees que la continuación de este relato será una narración realista o fantástica? ¿Hay algo en el texto que lo indique? La continuación del relato será realista.  Todo en el relato parece coincidir con la realidad de su vida. Subgéneros narrativos:  la épica,  es un  género narrativo  en el que se presentan hechos  legendarios  o  ficticios  relativos a las hazañas de uno o más  héroes  y a las luchas reales o imaginarias en las que han participado estos héroes ya sean inventados o de sueños. el cuento  genero narrativo breve basado en hechos reales o ficticios. Los protagonistas son escasos y el argumento sencillo. la novela  Ge

Ejercicios de comprensión lectora

Imagen
 

SEXENIO DEMOCRÁTICO. CONSTITUCIÓN DE 1869.

  1.- Lee el artículo titulado: “el misterioso asesinato de Prim”, “El misterioso asesinato de Prim” (www.xlsemanal.com) . Después haz un pequeño informe en el que abordes los siguientes aspectos. -Comparación con otros magnicidios famosos. En el caso del general Prim, aunque hay indicios, a día de hoy no se sabe a ciencia a cierta quien lo mato y porque lo mato. Lo que lo hace diferente a otros magnicidios. -Importancia de Prim como político y militar. Peculiaridades del personaje. Fue un militar ejemplar y un político muy astuto y capaz de hacer lo que fuera para conseguir sus propósitos.    -¿Por qué querían matar a Prim? El comenzó la revolucion de 1968 la Gloriosa que derribo a la reina Isabell II y lo nombraron presidente hasta la llegada del nuevo rey de Saboya. Esto le valió muchos enemigos del otro rey que creía tener derecho al trono.  Antonio María de Orleans, duque de Montpensier -Circunstancias del atentado. Tuvo un atentado circulando con su carroza. Le pegaron varios tir

Uso de la b/v

Imagen
 

Las letras prohibidas y Predicciones

  1. Escribe el alfabeto español. a A (a) b B (be) c C (ce) d D (de) e E (e) f F (efe) g G (ge) h H (hache) i I (i) j J (jota) k K (ka) l L (ele) m M (eme) n N (ene) ñ Ñ (eñe) o O (o) p P (pe) q Q (cu) r R (erre) s S (ese) t T (te) u U (u) v V (uve) w W (uve doble) x X (equis) y Y (ye) z Z (zeta) 2. Tacha dos consonantes (que no sean W, X, Y, Z). F, J 4. Elige uno de los textos y, con ayuda del diccionario, reescríbelo haciendo los cambios necesarios para que no aparezcan nunca, en las palabras que utilices, las letras que has tachado. No puedes modificar el contenido de los textos. Por ejemplo: si has tachado las letras  P  y  V , en la Noticia podrías empezar: NOTICIA Joan Llaneras sólo pudo ser esta  vez  décimo en los Mundiales de Ciclismo que se celebran en Copenhague, al  dañarle  el nuevo sistema de puntos y la menor distancia. Hoy intentará subir al podio en la prueba a la americana. En  chicas , Gemma Pascual quedo  sexta. 1. Piensa en todas las palabras que conoces relacionad

Las Guerras Carlistas

Imagen
  1.- ¿Lee el siguiente artículo sobre la Primera Guerra Carlista y contesta a las cuestiones que se plantean a continuación? ¿Qué fueron las guerras carlistas? ¿Qué defendían los carlistas? ¿Dónde encontraron su mayor apoyo? Guerras entre quienes querían como rey al aspirante Carlos frente a Isabel II. Defendían el absolutismo y centralismo. Los carlistas en el campo y los liberales en las ciudades y en la burguesía. ¿Quiénes se enfrentaron en esta contienda? Los defensores del aspirante Carlos junto con navarros, vascos y catalanes y las potencias extranjeras de Prusia, Rusia y Austria. Por el otro bando estaban los liberales que defendían a Isabel II y las potencias extranjeras de Francia, Inglaterra y Portugal. ¿Cómo fueron los combates? Los combates fueron muy crueles y tanto por un bando como por otro solían matar a los prisioneros. ¿Qué personajes se significaron en las guerras carlistas? Por parte carlista los generales   Zumalacárregui y Cabrera y Maroto  Por parte liberal el

El reinado de Fernando VII

  1-En los capítulos finales de la  La Fontana de Oro , la obra literaria de Benito Pérez Galdós, aparece una interesante valoración sobre el rey Fernando VII; léela y haz un pequeño resumen. La Revolución hubiera abatido a Nerón, a Felipe II, y no abatió a Fernando VII. Nos engañó desde nació, cuando fraguando una conspiración con el favorito aborrecido, muy superior a Fernando por su inteligencia, adquirió una popularidad que pronto pagó España con la sangre de sus mejores hijos. Después se arrastró a los pies de Napoleón como un pordiosero, mientras España entera sostenía por el una lucha que asombró al mundo. 2-Haz un pequeño resumen sobre la actuación de Juan Martín “El Empecinado” durante la Guerra de la Independencia y sobre su vil ejecución durante el reinado de Fernando VII:  “El Empecinado”, guerrillero y mártir contra la invasión de Napoleón (nationalgeographic.com.es) Como les sucedió a tantos otros españoles, en 1808 la rutinaria vida de Juan Martín Díez –un humilde labrad

ANUNCIOS

  1. Mira estas fotos detenidamente y que escribe lo que crees que anuncia cada imagen: la primera foto es un anuncio de condones la segunda foto es un anuncio de juguetes el tercero es un anuncio de nesquik el cuarto es un anuncio de desodorante el quinto  2. Comenta tus opiniones con tu compañero o grupo y justifica tu decisión. No importa que haya respuestas muy dispares, por el contrario, esto es muy positivo. 3. Relaciona estos eslóganes con las fotos del primer ejercicio: 4. Responde a estas preguntas sobre el lenguaje publicitario: 5. Escribe un eslogan y un pequeño texto para anunciar lo que cre as adecuado para estas fotos:

Instrucciones

  1. A qué texto crees que pertenecen las líneas del recuadro siguiente: Son instrucciones de un DVD 2. Cierto, pertenecen al libro de instrucciones de un aparato electrónico (concretamente un reproductor de discos DVD). Te las ofrezco como modelo para que realices el siguiente trabajo individual:    -Ponlo por escrito.    - Busca apoyo.    - Fija una fecha para dejar de fumar.    - Desecha todos tus cigarrillos (sí todos).    - Lava toda tu ropa.    - Piensa en las cosas que te hacen fumar.     -Prepárate para los síntomas físicos.    - Mantente ocupado. 3.Podéis crear instrucciones para actividades que normalmente no las necesitan. He aquí algunos ejemplos: -COMO PLANCHAR UNA CAMISA- 1. Desabotonar la camisa 2. Vamos por partes: planchar los hombros y la espalda superior 3. Plancha con brazo firme 4. Planchar el cuerpo de la camisa