Lecturas (II)

1.- Busca en el diccionario estas palabras y explica su significado en el texto:




2.- Cada una de las siguientes preguntas tiene respuesta en uno de los párrafos. Escribe su número al lado de la pregunta correspondiente.

a) ¿Qué conocimientos precisan los constructores de catedrales? ......



b) ¿Los planos servían para un solo edificio? ......



c) ¿Cuál era el gremio mejor organizado? ......



d) ¿Cómo firmaban los albañiles su trabajo? ......



e) ¿Quién retomaba las obras cuando se interrumpían? ......



3.- Ordena las preguntas anteriores según la información dada por el texto y contéstalas de
forma breve.




4.- Cita las tres razones o motivos por las cuales podían ser interrumpidas las obras de una
catedral.




1.- Escribe la idea más importante que aparece en cada párrafo.


2.- Explica con tus palabras por qué las plantas marinas no pueden vivir a más de cien metros de profundidad.

3.- Completa las siguientes frases con la información del texto:

– La base de la vida en los océanos es el .......................................... que consiste en ...........
....................................................................................................................................................
– A los animales diminutos del plancton se les llama .......................................... .


4.- En los párrafos 5 y 6 se explica la alimentación por filtrado.

a) ¿En qué consiste?


b) ¿Qué partes del cuerpo utilizan las ballenas barbadas para el filtrado? 


c) ¿Y los boquerones?


5.- ¿Cuál crees que es el tema general que se trata en el texto?



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

El rey de la mano horadada