La Baja Edad Media: del resurgir urbano a la crisis bajomedieval

  • ¿Por qué se redujo la mortalidad?
  • Disminución de las epidemias, que habían asolado Europa sobre todo de los siglos VI al VIII, durante los siglos IX y X se redujeron sensiblemente. 
  • Las invasiones y saqueos casi habían desaparecido ya que los vikingos y los magiares se habían sedentarizado y el califato musulmán se había dividido. 

  • ¿Qué pasó con las ciudades a partir del siglo X?
La cultura florece sobre todo en el mundo árabe, especialmente en Al-Ándalus, donde su capital, Córdoba, se convierte en una de las más influyentes e importantes de todo el mundo

  • ¿Por qué crecieron las ciudades? 
por el aumento de la población
  • ¿Por qué aumentaron los intercambios comerciales? (causas)
-Surgieron nuevas rutas comerciales dentro de Europa. 
-En Borgoña y Flandes se celebraban grandes ferias anuales en las que se reunían los comerciantes.  
-Viajaban en carros tirados por bueyes, mulas o asnos.

  • ¿Por qué aumentó la producción agrícola?  (causas)

  • Como había aumentado la población, había más demanda de productos agrícolas
  • Esta etapa se corresponde con un momento de altas temperaturas en Europa, llamado el Período Cálido Medieval. Esto permitió extender la superficie cultivada hacia en norte y el menor efecto de las heladas (que destruyen cosechas)
  • Nuevas técnicas agrícolas aumentaron la productividad (el rendimiento que se consigue en un territorio determinado) 

  • ¿Qué pasó con la población tras el aumento de la producción agrícola?


La consecuencia del aumento de la producción agrícola y de la expansión del comercio fue el crecimiento de la población.

    • ¿Por qué aparecieron nuevas rutas comerciales con oriente?


    • Define: liga, gremio, burgueses, mercaderes, ferias, banqueros.
    -Las ciudades con importantes mercados, se asociaron para defender sus rutas comerciales formando ligas.

    -Dentro de una ciudad los artesanos que practicaban un mismo oficio se organizaron para defender sus intereses en asociaciones llamadas gremios.

    -Como los comerciantes y los artesanos vivían en las ciudades o burgos, forman un grupo social llamado burgueses.

    -  A los comerciantes que transportaban mercancías desde lugares muy lejanos, se le llama mercaderes

    -Mercado que se celebra al aire libre en unas fechas determinadas y en el que se compran y se venden todo tipo de productos, especialmente agrícolas y ganaderos.

    -Propietario de un banco o persona que se dedica al negocio de la banca.

    • ¿Por qué se redujo la población?
    La consecuencia del hambre, la peste y la guerra fue un gran aumento de la mortalidad, y por ello, un descenso de población.

    • ¿Cuáles fueron las principales guerras de la época?
    La de los 100 años entre Francia e Inglaterra 1346-53, los dos pedros en Castilla, etc.). 

    • ¿A qué se debieron las revueltas campesinas y urbanas? 
    Como los grupos privilegiados (nobleza y alto clero) mantenían sus impuestos a los del tercer estamento, estos se sublevaron violentamente. Estallaron numerosas revueltas sociales.

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    LA TIERRA EN EL UNIVERSO

    El rey de la mano horadada