ROMA (1)

Describe el mito fundacional de Roma Explica la composición y la función de instituciones republicanas romanas 
  • Un Senado, donde se reunían los romanos más ricos y poderosos para tratar los temas importantes.
  • Varios magistrados, equivalentes a los actuales ministros, que ejercían su  poder durante un año. Los magistrados más importantes eran: 
    • Los  cónsules, los más importantes, dirigían el ejército.  
    • Los pretores, que presidían los tribunales de justicia y gobernaban las provincias y las ciudades.
    • Los censores,  que hacían listas de ciudadanos y vigilaban las costumbres.
    • Los  ediles que se encargaban de tareas de la ciudad.
  • Los comicios, asambleas de ciudadanos que votaban las leyes y a los magistrados.

¿En qué se parece y en qué se diferencia la democracia ateniense clásica y la república romana?
  • ¿Por qué la mayoría de los romanos se empobrecieron cuando Roma invadió otros territorios? 
 Se vendían más productos agrícolas, los precios bajaron y eso arruinó a los campesinos libres romanos 

  • ¿Cómo se solucionó el problema de las rebeliones de los plebeyos?
 Se les permitió entrar en las instituciones, hasta entonces reservadas para los patricios, se crearon cargos para ellos, como el Tribuno de la Plebe y con la ley de las doces tablas se expusieron por escrito y en público las leyes, para evitar abusos de los patricios.



  • ¿Cómo se solucionó el problema de las rebeliones de las ciudades italianas?


La derrota militar de los sublevados pero los derechos de los romanos se fueron extendiendo para evitar que se repitan estos conflictos.




  •  Actividades de comprensión de texto:
  • Realiza una pirámide social en la que aparezcan todos los grupos sociales de la antigua Roma y señala dónde vivían
Patricios, grandes terrenos.
Plebeyos, pequeñas propiedades.
Libertos.
Esclavos.





  • Realiza una tabla en la que pongas en la línea vertical, los cuatro tipos de conflictos sociales que sufrió Roma y en la vertical filas donde aclares: grupos sociales que se enfrentaron, motivos por los que se enfrentaron y resultado.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

El rey de la mano horadada