Cultura Clasica

¿Qué dos tipos de actividades lúdicas que se realizan hoy en día, fueron inventadas por los griegos?

Celebraban juntos competiciones deportivas, las más famosas fueron las olimpiadas.


El teatro fue un invento de los griegos. Se convirtió en el espectáculo más popular.

 ¿Que tiene de innovador los filósofos griegos que los distingue de pensadores, como los egipcios o los mesopotámicos? 

La filosofía nació en Grecia cuando los pensadores rechazaron las explicaciones míticas y buscaron explicaciones racionales


¿Por qué se considera que los griegos fueron los primeros historiadores? 

 El concepto de historio grafía nació en Grecia,aunque se acepta que anteriormente ya existía una concepción histórica en Oriente, un deseo de permanencia de todo lo que se ha hecho


¿Por qué podemos decir que el arte griego ha llegado a nuestros días? 


En el arte nos aportaron el estilo clásico, que se usa para las construcciones actuales, que se trata en el apartado siguiente


¿Qué elemento negativo hemos heredado de los griegos?

El machismo


¿Por qué se considera que la cultura europea tiene su origen en la griega?     

El pensamiento racional 
el arte 
el teatro
manifestaciones culturales 
la filosofía

¿Cómo fue cambiando la escultura griega a lo largo del tiempo? ¿Qué causas explican esa evolución?

  • La arcaica: por influencia egipcia las esculturas se caracterizan por la rigidez y la falta de expresividad. Con esto buscaban reflejar seriedad y solemnidad. 
  • La idealista durante la época clásica. Los artistas griegos buscaban la belleza ideal, por eso seguían una escala a una proporción determinada y los rostros reflejaban sentimientos de calma y sosiego, igual que el estilo arcaico. Este estilo se corresponde con la filosofía platónica.
  • La helenística: durante esta etapa los artistas griegos buscaban mayor naturalidad con escenas marcadas por el movimiento, la teatralidad y con temas pintorescos. También buscaban la  expresividad de los sentimientos intensos, por lo que se rompió con la serenidad del idealismo. Este estilo se corresponde con la filosofía hedonista de la búsqueda del placer.


Dibuja la fachada de un templo, señala las partes e identifica a qué orden pertenece




Dibuja en tu libreta tres columnas, una de cada orden clásico.




    • Dibuja e identifica las construcciones romanas más importantes en tu cuaderno  (domus, teatro, circo, anfiteatro, ínsula, templo, arco de triunfo, columna conmemorativa, acueducto). Luego señala la función de cada una.  
      • Construcciones:  
        • Religiosa: templo, construcción funeraria
        • Políticas:  basílica, arco de triunfo, columna conmemorativa
        • Ocio: termas, anfiteatro, teatro, circo
        • Comunicaciones: calzada, puente, faros, muelles
        • Infraestructuras urbanas: murallas, acueductos, cloacas, 
        • Viviendas: domus, insula, villa













  









Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

El rey de la mano horadada